Destino de las materias primas secundarias
La información de este capítulo ha sido obtenida en virtud de los datos aportados por los gestores contratados para realizar operaciones de valorización de NFVU.
En el ejercicio 2024, los materiales puestos en el mercado han alcanzado en su conjunto las 108.121,3 toneladas, cifra que incluye tanto los materiales puestos en el mercado en nuestro país, como los destinados a exportación (21.810,5 toneladas de granulado de caucho). De esta cantidad cabe destacar que 61.228,9 toneladas son granulado de caucho en distintas granulometrías, 28.666,4 toneladas de acero y 18.226,0 toneladas de textil.
Destino del granulado de caucho
Respecto a los mercados de destino del granulado de caucho reciclado (incluidos los de exportación) destaca que el 42,1% ha sido empleado en rellenos de césped artificial, seguido de pavimentos de seguridad con un 31,5% y bases elásticas de campos de césped artificial con un 10,1%.
Destino del acero y del textil
Durante el proceso de granulación, el acero se retira mediante separadores magnéticos y se recicla utilizándose como materia prima para la fabricación de acero por parte de las empresas siderúrgicas gracias a su alta calidad.
Por otro lado, la fracción textil se separa a través de mesas densimétricas o sistemas de aspiración. El destino principal es la valorización energética transformándolo en un combustible sólido recuperado en la industria cementera.