Cifras destacadas

Puesta en el
mercado neta (t)

190.126,5

Productores
declarantes
durante 2024

271

Toneladas
recogidas
en 2024

223.353,3

Puntos de
generación atendidos

26.109

Tasa de cobertura
sobre la población

96,8%

Preparación para
la reutilización

12,4%

Puesta en el mercado por los productores adheridos a SIGNUS

Las cantidades de neumáticos declaradas puestas por primera vez en el mercado (puesta en el mercado bruta) suman un total de 16.745.375 unidades, equivalentes a 203.109,5 toneladas de neumáticos fuera de uso. De esta cantidad, 1.115.655 unidades, que se corresponden con 12.983 toneladas, fueron reexpedidas al extranjero antes de venderse al usuario final en España, por lo que la puesta en el mercado neta fue de 15.629.720 unidades, equivalentes a 190.126,5 toneladas de neumáticos fuera de uso.

Moto, scooter y ciclomotor. Agricultura y jardinería. (N1)

661.746 un
2.402,1 t.
Moto, Turismo, 4x4 y Furgoneta. Industrial. (N2)

13.710.338 un
112.287,7 t.
Camión y autobús. Agrícola. Industrial. (N3, N4)

1.138.393 un
61.518,8 t.
Agrícola. Industrial. (N5, N6, N7, N8)

78.395 un
6.034,6 t.
Agrícola. Industrial. (S1, S2)

5.609 un
429 t.
Agrícola. Industrial. (S3, S4, S5, S6, S7)

31.162 un
5.034 t.
Industrial. (S8, S9, S10)

2.874 un
1.238,6 t.
Industrial. (S11, S12, S13, S14)

1.201 un
1.181,8 t.

Gestión operacional

En el siguiente gráfico, se presentan las principales magnitudes de la gestión 2024:

Recogida de neumáticos fuera de uso (NFU)

El ejercicio 2024 se cerró con una cifra de 223.353,3 t recogidas, un 6,8% superior a la cantidad recogida en 2023.

Preparación para la reutilización

En este ejercicio se han preparado para la reutilización 27.766,9 toneladas, un 12,4% respecto a las toneladas recogidas, de las cuales han vuelto al mercado nacional la cantidad de 16.437,3 toneladas en forma de comercialización de neumáticos de segunda mano o neumáticos de camión recauchutados (no nominativo).

Las operaciones de clasificación de los neumáticos recogidos implican la inspección individual de cada neumático para identificar tanto su estado de uso como la ausencia de cualquier anomalía que haga inviable su utilización posterior, separándose los neumáticos susceptibles de ser reutilizados de aquellos otros que ya no tienen potencial de uso alguno (NFVU), que es el que verdaderamente se puede considerar como residuo del neumático.

Esta operación debe llevarse a cabo por un gestor de residuos autorizado y de acuerdo con las especificaciones técnicas contenidas en la norma UNE-69051.

Reciclaje y valorización de los neumáticos al final de su vida útil (NFVU)

En la siguiente figura se detallan las cantidades valorizadas en función de las distintos tratamientos y operaciones a los que se han sometidos los NFVU.